Una vez terminada la semana DAS y como parte del entrenamiento de astronautas, empezamos a trabajar sobre la "Propiocepción". Se trata de la información que nuestros músculos, tendones y articulaciones envían al cerebro sobre nuestra posición, grado de tensión muscular, etc.
Seguramente hayáis visto algunos ejercicios con deportistas que han estado lesionados y trabajan con el preparador/a físico/a antes de volver con el equipo a competir, pues es lo que más suele aparecer en las noticias, pero no solamente se emplea en esos casos sino también en las pretemporadas y trabajos de prevención de lesiones.
En nuestro caso empezamos a trabajarla para ir profundizando en nuestra consciencia corporal, ir ajustando el cómo pensamos que estamos colocados a cómo realmente lo estamos y se percibe desde fuera. Las últimas semanas hemos ido trabajando juegos de persecución para desarrollar una parte de las habilidades motrices básicas, y de cara al salto actividades de fortalecimiento y propiocepción de tobillos fundamentalmente.
Como Educa propuestas os lanzo algunos vídeos sobre actividades de este tipo. Son actividades que les resultan divertidas, que se plantean a veces como reto y que podéis jugar en familia e inventar algunas más viendo la línea de las propuestas. En aquellas que usan superficies inestables,las podéis hacer encima de algún cojín gordito de casa o esterillas dobladas sobre sí, etc. para dar ese punto de inestabilidad. Para sustituir los conos o algunos materiales, cualquier objeto (saco de arroz, una caja de algo...)o juguete de casa.
- Vídeo sobre una explicación teórica extensa y clara para entender qué es, para qué sirve...Os lo recomiendo para vuestro día a día: vídeo de teoría
- Vídeo con ejercicios sencillos de propiocepción específicos para tobillo (teroría hasta minuto 7, a partir de ahí ejercicios prácticos en progresión): Propiocepción Tobillo
- Vídeo sólo con ejercicios de tren inferior este no tiene teoría, son ejercicios sin explicación, pero muy visuales
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.